- Inicio
- Productos
- Qué hacemosBrindamos soluciones atingentes a tus necesidades, a tus desafíos.
Aplicaciones
Servicios
- Qué hacemos
- Somos
- DS01
- Noticias
Aladdin cuenta con un túnel fotométrico de última generación. El cual consiste en una habitación completamente oscura, de más de 10 metros de profundidad, para que ningún rayo de luz incide en los valores obtenidos, asegurándonos que la curva fotométrica y que el estudio realizado arroje resultados correctos.
El fotogoniómetro, que es el corazón de este cuarto oscuro, nos entrega las intensidades luminosas emitidas por una fuente de luz, en la totalidad de las direcciones y en una alta resolución, lo que nos permite investigar y mejorar día a día las características fotométricas de nuestras luminarias.
Entre muchas de las utilidades, nos permite controlar la emisión de energía hacia el hemisferio superior, verificando el cumplimiento al DS43, nuestro compromiso con la contaminación lumínica y el cuidado de los cielos.
“Nuestros instrumentos nos dan la certeza de que vendemos lo que ofrecemos”
Esfera integradora o esfera de Ülbricht, tiene la característica de ser hueca y cubierta en su interior por una pintura especial, de color blanco, cuya finalidad es presentar una alta reflectancia, mayor al 98%.
En este caso, el alma de este instrumento es el espectrorradiómetro, el cual nos entrega la cantidad de energía por longitud de onda que emite una fuente luminosa. Obteniendo parámetros como las coordenadas cromáticas, temperatura de color, índice de reproducción del color (CRI), entre otras.
Su amplio rango espectral, desde los 200nm hasta 1100nm nos permite hacer análisis más allá del espectro visible. Esta información es importante tanto como para dar cumplimiento a la normativa de contaminación lumínica DS43, como para verificar la eficiencia de las fuentes luminosas que forman parte de nuestras luminarias.
“Estar a la vanguardia en investigación nos hace diseñar productos innovadores”
La seguridad vial depende de lo bien iluminadas que estén nuestras calles y sobre todo cuando el tránsito vehicular es a altas velocidades, como lo es en las carreteras. Para ello debemos cumplir con la normativa local “Decreto 2”, la que nos exige los niveles de luminancia según el tipo de vía.
Nuestro equipo técnico cuenta con un luminancímetro, que es un instrumento portátil que nos permite medir luminancias (cd/m2) con una amplia variedad de campos angulares que van desde los 3° hasta los 2’, con un rango desde 0,0001 cd/m2 hasta 2×107 cd/m2.
Una de las grandes ventajas, es que nos permite corroborar en terreno que los estudios lumínicos realizados por nuestro departamento de I+D cumplen a cabalidad con los valores simulados por software.
“La verificación no solo válida, también busca mejorar la calidad de nuestro servicio”.